El técnico de FAS, Alberto Agustín “Chochera” Castillo, se mostró molesto y frustrado durante una reciente conferencia de prensa, donde abordó varias críticas y comentarios negativos que ha recibido en relación con la planificación de su equipo en la pretemporada del Clausura 2025. A lo largo de la charla, Castillo desmintió algunas afirmaciones que consideró infundadas y aclaró malentendidos que, según él, se habían generado por personas ajenas al proceso real que vive la institución. En su intervención, Castillo mostró especialmente incomodidad con las especulaciones que surgieron respecto al inicio tardío de los entrenamientos de su equipo, lo cual, según él, no tiene fundamento alguno y es simplemente un reflejo de la frustración por no haber logrado el campeonato en el Apertura 2024.
El estratega peruano se defendió de los comentarios que señalaban que FAS había comenzado tarde su preparación, algo que consideró “tonto”. Castillo explicó que, tras la conclusión del torneo anterior y la posterior participación en la final del Apertura 2024, en la que su equipo perdió ante 11 Deportivo, FAS no podía haber iniciado antes su trabajo de pretemporada. Destacó que tanto su equipo como 11 Deportivo fueron de los últimos en terminar la competencia, lo que justificó el retraso en su preparación. Además, resaltó que muchos de los equipos que empezaron el 2 de enero, como FAS, ya habían terminado sus respectivas competiciones con más tiempo de descanso y que esa fecha de inicio es común en equipos que concluyen sus torneos de forma tardía. “No es que estemos haciendo las cosas mal; simplemente, la planificación de cada club es diferente, y lo hemos hecho de acuerdo con los tiempos disponibles”, afirmó el técnico.
Castillo, con evidente molestia, también se refirió a la rumorología que se había desatado en torno a la planificación del club, algo que a su juicio se debe a la falta de conocimiento y a las expectativas erróneas de ciertos sectores de la afición, particularmente aquellos que solo siguen al equipo a través de las redes sociales. Según el entrenador, los medios digitales son un caldo de cultivo para críticas infundadas, sin tener en cuenta que los procesos de fichaje y decisiones sobre la plantilla son algo que, por razones lógicas, deben mantenerse en privado hasta que todo esté concretado. “Ningún equipo del mundo anuncia lo que está haciendo antes de concretar las cosas”, subrayó Castillo. En su intervención, también recordó que los entrenamientos de FAS comenzaron el 2 de enero con un período de descanso de 11 días, lo que permitió a los jugadores llegar en condiciones para enfrentar la primera fecha del torneo, prevista para el 18 de entonces.
Una de las quejas que el técnico de FAS hizo explícita fue la actitud de la afición en las redes sociales, la cual, según él, no sabe apreciar el esfuerzo realizado por el equipo. Castillo argumentó que el hecho de haber llegado a la final del torneo Apertura 2024, aunque con una derrota ante 11 Deportivo, fue en sí un logro importante. En este sentido, lamentó que muchas personas, especialmente aquellas que solo se expresan a través de las plataformas digitales, no valoren el esfuerzo del equipo y lo cataloguen todo como un fracaso. “Es muy raro que en tan poco tiempo se pase de la euforia a la frustración. La gente de las redes tiene una visión muy distorsionada, mientras que la gente que asiste al estadio tiene una perspectiva diferente y es más realista”, expresó. Para el entrenador, la derrota en la final no debe empañar los logros previos, y destacó la importancia de entender que el fútbol es un deporte de resultados, pero también de esfuerzos colectivos que van más allá de un solo partido.
🎥| DECLARACIONES DEL PROF. AGUSTÍN CASTILLO pic.twitter.com/wwgzBGRUo3
— Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) January 8, 2025
En cuanto al presente y futuro de FAS, Castillo destacó las incorporaciones de jugadores como Kevin Santamaría, Edgar Medrano y Jorge Cruz, quienes se suman a la plantilla para afrontar el Clausura 2025. Estos fichajes, según el técnico, son parte de una planificación pensada a largo plazo, y aunque se ha criticado la llegada de algunos futbolistas, Castillo recalcó que todo forma parte de un proceso de fortalecimiento del equipo. A través de estas adquisiciones, FAS busca mejorar el rendimiento de cara al nuevo torneo y, especialmente, superar el dolor de la final perdida el año pasado. “Este torneo será de mucha presión, pero tenemos claro el objetivo: salir campeones”, sentenció. Para Castillo, el camino hacia el título pasa por la disciplina y el esfuerzo colectivo, y espera que la afición santaneca, tanto la que sigue al equipo en los estadios como la que lo hace desde las redes sociales, respalde esas decisiones y comprenda el proceso en su totalidad.
El Clausura 2025 comienza con altas expectativas para el equipo santaneco, que no solo busca resarcirse de la reciente final perdida, sino que también quiere demostrar que la planificación y las decisiones tomadas por la directiva y cuerpo técnico no son equivocadas. Castillo sabe que el fútbol es un deporte impredecible, pero también está convencido de que el trabajo serio y la paciencia darán frutos. La temporada está por comenzar, y FAS está listo para enfrentar los desafíos con la esperanza de que la hinchada vuelva a ser la fortaleza que empuje al equipo hacia nuevas victorias.