El fútbol femenino de El Salvador continúa demostrando su crecimiento y proyección a nivel internacional, un reflejo del trabajo constante y la dedicación del equipo nacional. En la última actualización del ranking FIFA correspondiente a marzo de 2025, la selección femenina de El Salvador alcanzó el puesto 85, lo que representa un ascenso de cinco posiciones en comparación con su lugar anterior. Este avance se logra gracias a la acumulación de 1245.89 puntos, lo que implica un incremento de 7.67 unidades en su puntaje total, y refuerza el camino ascendente del combinado nacional bajo la dirección del entrenador Eric Acuña.

Este ascenso no solo tiene un impacto en el ranking mundial, sino que también coloca a la selección femenina de El Salvador en una posición destacada dentro de la región de Concacaf. A nivel continental, la selección se sitúa en el undécimo lugar, superando a varios equipos de la región y destacándose entre las selecciones más competitivas. El último ciclo de partidos, especialmente aquellos disputados en Ecuador, permitió a las jugadoras sumar puntos valiosos que impulsaron su clasificación. Estos resultados evidencian la mejora y competitividad del equipo en las competiciones internacionales.




El crecimiento de la selección femenina salvadoreña se refleja en su posición dentro de la Concacaf, una de las regiones más competitivas del fútbol femenino mundial. En el ranking regional, las selecciones más destacadas siguen siendo Estados Unidos y Canadá, quienes ocupan los primeros lugares con 2069.06 y 1986.46 puntos respectivamente. Sin embargo, el hecho de que El Salvador se sitúe en el puesto 11, con un total de 1245.89 puntos, refleja un avance significativo con respecto a otras naciones de la región, que han tenido una mayor trayectoria en el desarrollo del fútbol femenino.

En términos de la competencia regional, la selección salvadoreña supera a equipos como Trinidad y Tobago, Guatemala y Puerto Rico, los cuales tienen puntuaciones cercanas pero aún no han alcanzado el nivel de El Salvador en este momento. Este resultado se ve reflejado en la mejora constante de las jugadoras, quienes, bajo la dirección de Acuña, siguen mostrando un alto nivel de compromiso y trabajo en equipo. Además, el aumento en la clasificación no solo se debe al rendimiento en los partidos, sino también al continuo esfuerzo por parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol para crear mejores condiciones para las jugadoras y el equipo en general.

El ascenso en el ranking FIFA no es solo un logro numérico para la selección femenina de El Salvador, sino un indicador de la evolución y el esfuerzo por posicionarse entre las mejores selecciones de la región. Las jugadoras, el cuerpo técnico y la federación siguen trabajando para consolidar un proyecto que no solo aspire a mejorar en los rankings, sino también a dejar una huella importante en las futuras generaciones de jugadoras. Con el enfoque en el crecimiento y la competitividad, el equipo salvadoreño está demostrando que puede competir al más alto nivel y seguir ascendiendo en el fútbol femenino internacional.