Isidro Metapán se presenta como uno de los equipos más emocionantes para el Clausura 2025, con una renovada plantilla que podría marcar el fin de una sequía de más de 10 años sin títulos en la Primera División. Desde su último campeonato en el Apertura 2014, los caleros han estado buscando recuperar su lugar en la élite del fútbol salvadoreño. Con una serie de fichajes destacados y la llegada de un técnico experimentado como Erick Dowson Prado, las expectativas para el equipo son altas. Metapán ha logrado captar la atención del mercado de fichajes y, aunque ha sufrido algunas bajas importantes, ha dado un giro a su estrategia con nuevas incorporaciones que buscan reforzar áreas clave y aportar frescura al proyecto.

El conjunto calero ha movido piezas importantes para construir una plantilla sólida, comenzando con la incorporación de Rafael García en la portería. La competencia en el arco será feroz, ya que García llega con la intención de pelear por la titularidad frente al guardameta Óscar Pleitez. García, conocido por su solidez bajo los tres palos, es una adición crucial, ya que en temporadas pasadas Metapán sufrió de irregularidades en esa zona. A su lado, los volantes Josué Rivera, Kevin Reyes y Melvin Cartagena llegarán para fortalecer la media cancha, una de las áreas más necesitadas de reforzar después del último campeonato. Rivera, un ex-capitán de Once Deportivo y con experiencia en selecciones nacionales, será un jugador clave debido a su capacidad para aportar equilibrio, mientras que Reyes y Cartagena tienen la versatilidad necesaria para desempeñarse en varias posiciones del campo.




Más allá de las incorporaciones, el cambio más significativo para Metapán será la llegada de Erick Dowson Prado como director técnico. Prado, quien fue campeón con el Once Deportivo, regresa a un club en el que dejó una huella como jugador. Su estilo de juego ofensivo y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones tácticas lo convierten en la pieza fundamental para los caleros en esta nueva etapa. La experiencia de Prado, tanto como jugador como entrenador, será crucial para manejar las altas expectativas y la presión que siempre conlleva dirigir a un equipo con aspiraciones de campeonato. Su conocimiento del club y de la competencia local también puede ser un factor determinante para llevar al equipo a la siguiente fase de su proceso.

Metapán también cuenta con una base de jugadores jóvenes que pueden ser fundamentales en el crecimiento del equipo durante el Clausura 2025. Nombres como Steven Guerra e Isaac Esquivel ofrecen una mezcla de frescura y energía que puede marcar la diferencia en partidos clave. A su lado, jugadores con experiencia como Milton Molina, Isaac Portillo y Roberto Domínguez aportarán la solidez necesaria para guiar a los jóvenes talentos y aportar el liderazgo que Metapán necesita para aspirar a grandes cosas. Esta combinación de juventud y veteranía, junto con las incorporaciones de renombre, refuerza la idea de que el equipo tiene un plantel competitivo que podría pelear por el título.

Sin embargo, uno de los desafíos más grandes para Metapán será superar su historial reciente en su propio estadio, el Jorge “Calero” Súarez. A pesar de contar con una de las canchas más emblemáticas del país, los caleros no han logrado resultados positivos en sus últimos partidos en casa, lo que es una preocupación significativa para el futuro inmediato. En los últimos cinco encuentros en su estadio, Metapán no ha logrado una victoria, con cuatro empates y una derrota por goleada. Esta situación ha dejado en evidencia que el equipo necesita mejorar su rendimiento en casa para ser un candidato serio al título. Resolver esta cuestión será vital si los caleros desean avanzar hasta las finales y, por fin, cortar su larga sequía de títulos.

Con una nueva dirección bajo la presidencia de Alberto Rivera, quien ha enfatizado la importancia de un cambio de mentalidad en la dirigencia, Metapán parece estar encaminado hacia una nueva era de éxito. La inversión realizada en los fichajes y la estructura del equipo refleja una ambición renovada por parte del club, que busca recuperar el protagonismo que tuvo en años anteriores. Rivera ha dejado claro que la nueva mentalidad es diferente a la de la administración pasada, lo que genera un aire de optimismo entre los seguidores del equipo. Sin embargo, como siempre en el fútbol, solo el tiempo dirá si este nuevo Metapán es capaz de cumplir con las expectativas y luchar por el título en el Clausura 2025. Con una plantilla reforzada, un entrenador experimentado y una nueva visión, los caleros están listos para competir al más alto nivel y, quizás, poner fin a su larga espera por el campeonato número 11.