El Club Deportivo FAS sufrió un revés inesperado en la fecha 10 del torneo Clausura 2025 al recibir el gol más rápido del certamen. Apenas habían transcurrido 12 segundos desde el silbatazo inicial cuando Bryan Lovo, joven delantero del Cacahuatique, aprovechó una jugada bien elaborada para batir la portería tigrilla. El tanto tempranero dejó atónitos a los jugadores y aficionados en el estadio Municipal de Chapeltique, donde el equipo santaneco no logró reaccionar a tiempo para revertir el marcador.

La jugada que derivó en la anotación se gestó con una combinación rápida entre Germán Águila y Bryan Lovo. Un pase preciso dejó al atacante con el espacio suficiente para rematar con contundencia y vencer al guardameta rival. La defensa de FAS quedó descolocada ante la velocidad del ataque cafetalero, lo que permitió que el balón terminara en el fondo de la red sin que nadie pudiera impedirlo. Con este gol, Lovo inscribió su nombre en la historia del torneo como el autor del tanto más rápido hasta el momento.




Además de representar un logro personal para el joven delantero, la anotación también se posiciona como una de las más rápidas en la historia de la Primera División salvadoreña. Desde 1998, solo un gol ha sido registrado en menos tiempo: el del uruguayo José Leonardo “El Canario” Garay, quien en el Clausura 2001 marcó a los siete segundos en un partido entre Dragón y ADET. La hazaña de Lovo iguala la marca de Yan Maciel, exjugador de Águila, quien en 2021 también anotó a los 12 segundos contra FAS en el estadio Quiteño.

El tercer puesto en este ranking de goles tempraneros pertenecía al jamaiquino Garrick Gordon, quien en 2014 marcó para el UES contra Atlético Marte a los 14 segundos de iniciado el encuentro. Sin embargo, con la anotación de Lovo, la lista de los registros más rápidos en la liga salvadoreña ha sido modificada. Su nombre ahora se suma a un grupo selecto de futbolistas que han logrado vencer la resistencia rival en menos de un minuto de juego. 

La victoria del Cacahuatique por 1-0 ante FAS no solo significó tres puntos valiosos para el equipo, sino también una página histórica para el fútbol nacional. El cuadro santaneco, por su parte, tendrá que analizar lo sucedido y corregir errores de cara a los próximos compromisos, pues recibir un gol en los primeros segundos del partido refleja falencias en la concentración y en la solidez defensiva.