Club Deportivo FAS, conocido como el “Rey de Copas” en el fútbol salvadoreño, nuevamente se quedó al borde de la gloria al caer derrotado en la final del Apertura 2024 frente a Once Deportivo de Ahuachapán. Con este resultado, el equipo santaneco suma su subcampeonato número 24, un récord que lo coloca como el equipo con más finales perdidas en la historia del fútbol nacional. Aunque se mantiene como el club deportivo con más títulos en El Salvador, con 19 coronas, su balance histórico en finales refleja una trayectoria marcada tanto por los triunfos como por los momentos amargos.

El historial de Club Deportivo FAS en finales es único. Ha disputado un total de 43 finales, de las cuales ha ganado 19 y perdido 24, un balance que no tiene comparación en el fútbol salvadoreño. Hasta antes del inicio de los torneos cortos en 1998, el equipo tenía un registro equilibrado de 10 títulos y 10 subcampeonatos. Sin embargo, con la llegada de los formatos de torneos de Apertura y Clausura, la situación cambió drásticamente. Aunque Club Deportivo FAS vivió una etapa dorada a principios de la década del 2000, ganando cinco títulos entre 2002 y 2005, las derrotas comenzaron a acumularse con mayor frecuencia en las finales posteriores.




Desde el torneo Clausura 1999 hasta el torneo Apertura 2024, Club Deportivo FAS ha perdido un total de 13 finales en torneos cortos, un número que contrasta con los 19 títulos logrados a lo largo de su historia. En comparación, otros equipos tradicionales del país, como Alianza Futbol Club y Club Deportivo Águila, no presentan un balance tan negativo. Alianza Futbol Club, por ejemplo, tiene 18 títulos y 15 subcampeonatos, mientras que Águila suma 17 coronas y ha caído en 13 finales. Aunque ambos equipos también han sufrido derrotas en partidos decisivos, su desempeño en torneos cortos ha sido más regular en términos de resultados finales.

Otro caso destacado es el de Club Deportivo Firpo, que también tiene un balance desfavorable en finales. Los toros han ganado 10 títulos pero han quedado subcampeones en 11 ocasiones. Sin embargo, la brecha no es tan pronunciada como en el caso de Club Deportivo FAS, lo que subraya aún más la particularidad del registro del equipo de Santa Ana. Este patrón convierte a Club Deportivo FAS en un equipo acostumbrado tanto al protagonismo como a la frustración, siendo habitual su presencia en las instancias finales, pero también en los cierres con resultados adversos.

A pesar de este registro nacional, Club Deportivo FAS sigue siendo un gigante del fútbol salvadoreño, con una base de aficionados alrededor del país que lo apoya incondicionalmente y un historial que refleja su relevancia en el balompié nacional. Aunque el torneo Apertura 2024 terminó en decepción para el club y sus aficionados, la grandeza de Club Deportivo FAS se mantiene en su capacidad de competir y en la esperanza de volver a levantar la corona número 20 en un futuro cercano. Su historia, llena de triunfos y desafíos, continúa escribiéndose como un legado que trasciende más allá de las estadísticas.