Rodolfo Zelaya, delantero histórico del fútbol salvadoreño, ha cerrado su vínculo con el Alianza FC, consolidándose como uno de los jugadores más emblemáticos del club. En su trayectoria con los albos, logró alzar ocho títulos de Primera División, un logro que lo posiciona entre los máximos ganadores en la historia del equipo. Desde su llegada al club en el Clausura 2011, Zelaya se convirtió en una figura clave, protagonizando momentos históricos que quedaron grabados en la memoria de la afición.
El primer título de Zelaya con Alianza llegó en el Clausura 2011. En aquella temporada, el equipo, bajo la dirección de Milos Miljanik, tuvo un inicio irregular, pero con la llegada del argentino Roberto “Toto” Gamarra al banquillo, los albos encontraron su mejor versión. Zelaya, con un papel estelar, llevó al equipo a la final ante el FAS, donde anotó un doblete que aseguró la victoria y la décima corona para el club. Además, el delantero se consagró como campeón goleador del torneo con 13 anotaciones en la fase regular y cuatro más en la postemporada. Este logro marcó el inicio de una etapa dorada tanto para el jugador como para el equipo capitalino.
¡LOS NÚMEROS DE FITO ZELAYA EN ALIANZA! 🅰️📊
En nuestro #FitoDay en la mesa de #SuperFutbol hablamos sobre los números del “22 de la gente”.
🔴 Estamos EN VIVO:
Facebook: https://t.co/URAp8Dh7Gf
YouTube: https://t.co/XbZ2GLH9r5
TuneIn: https://t.co/bBidxbPWMk
Sitio web:… pic.twitter.com/ZpOlKrJ7NY
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) January 23, 2025
Tras un breve paso por el fútbol europeo, Zelaya regresó a Alianza en el Apertura 2013, aunque este retorno estuvo marcado por la controversia. Una sanción de un año por su implicación en casos de amaño de partidos interrumpió su carrera. Sin embargo, al cumplir su castigo, retomó su lugar en el equipo y poco a poco recuperó su nivel. En el Apertura 2015, bajo la dirección técnica de Rubén Alonso, Zelaya fue pieza fundamental para que Alianza se coronara campeón nuevamente, aunque una lesión lo apartó de la final. A partir de ese momento, el delantero comenzó a reafirmar su estatus como ícono del club.
El periodo entre 2017 y 2018 fue especialmente fructífero para Zelaya y Alianza. Con Jorge “el Zarco” Rodríguez como técnico, el equipo logró un campeonato invicto en el Clausura 2017, con un doblete de Zelaya en la final ante Santa Tecla. Al año siguiente, el delantero lideró a los albos hacia el bicampeonato y se consolidó como máximo goleador del torneo. Este desempeño despertó el interés de clubes extranjeros, y en 2019, Zelaya partió al LAFC de la MLS. Sin embargo, tras un breve paso por el fútbol norteamericano, regresó a Alianza en 2020, donde continuó acumulando logros.
En los últimos años, Zelaya mantuvo su impacto en el equipo, aunque con menos protagonismo en el campo. Durante la pandemia, contribuyó al título del Apertura 2020 y luego fue clave en el bicampeonato de 2021 y 2022, anotando goles importantes en finales y fases decisivas. Su último campeonato con Alianza llegó en el Clausura 2024, con el regreso de Jorge Rodríguez al banquillo. Aunque sus minutos en el terreno fueron limitados, Zelaya logró aportar cinco goles, cerrando su etapa en el equipo con un total de ocho títulos. Su legado trasciende las estadísticas, dejando una huella imborrable en la historia del club y en el corazón de la afición.
¿EL MEJOR DE ALIANZA? ⚪⚽
Con @miltonaparicio en Súper Fútbol se dijo que Fito Zelaya es el mejor jugador en la historia de Alianza, ya que tiene una conexión única con la afición, una relación que parecía ser “ellos contra el mundo”.
¿Qué opinan los fieles de Alianza sobre… pic.twitter.com/MVXUC0hzvp— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) January 23, 2025