Armando Osma, exentrenador de diversos equipos de América Latina, falleció a los 63 años mientras dirigía un entrenamiento en Ecuador. El técnico colombiano sufrió un colapso repentino durante una práctica con el club La Unión, de la segunda división ecuatoriana, en la localidad de Pujilí, en la provincia de Cotopaxi. A pesar de los intentos de reanimación, Osma no respondió y su muerte fue confirmada como súbita, generando una ola de consternación en el mundo del fútbol. La Liga Pro de Ecuador, organismo encargado del fútbol profesional en el país, fue el primero en expresar sus condolencias a través de sus redes sociales.

Osma, quien era conocido cariñosamente como “Piripi”, fue una figura destacada en el fútbol latinoamericano. Su carrera abarcó una amplia gama de clubes, tanto en su Colombia natal como en Ecuador y El Salvador. A lo largo de los años, se hizo un nombre no solo como estratega, sino también como parte importante de proyectos que dejaron huella en el fútbol de la región. Entre sus logros más importantes destaca su participación en la selección de Ecuador que logró clasificar al Mundial de 2006 en Alemania, bajo la dirección de Luis Fernando Suárez. En esa Copa del Mundo, la selección ecuatoriana alcanzó los octavos de final, una hazaña histórica para el país.




La trayectoria de Osma también incluye su paso por varios equipos ecuatorianos, donde dejó una marca indeleble. Dirigió a clubes como Olmedo, Aucas, Manta, Macará, América de Quito y Cumbayá, ganándose el respeto de los jugadores y la afición. Su liderazgo fue clave para el desarrollo de algunos de estos equipos, que bajo su mando consiguieron resultados positivos. En su paso por Ecuador, Osma consolidó su reputación como un técnico serio y comprometido con su labor, siempre buscando mejorar el rendimiento de sus jugadores.

En Colombia, su país de origen, también dejó un legado notable. Dirigió a varios clubes, entre ellos el Real Floridablanca, Atlético Bucaramanga y Bogotá FC, logrando importantes victorias y consolidando su perfil como entrenador con experiencia y visión de juego. A nivel internacional, Osma también tuvo una experiencia en El Salvador, donde dirigió al Águila de San Miguel en la temporada 2021-2022. En esa etapa, estuvo al frente del equipo en 18 encuentros, obteniendo seis victorias, cinco derrotas y siete empates, dejando una marca de esfuerzo y dedicación en su paso por el fútbol centroamericano.

El fútbol ecuatoriano y latinoamericano lamentan profundamente su partida. La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a numerosos jugadores, técnicos y aficionados, quienes recordarán a Osma como un hombre entregado a su trabajo y apasionado por el deporte. La Liga Pro de Ecuador, junto con diversas figuras del fútbol, expresaron su pesar por la pérdida de un profesional que contribuyó significativamente al desarrollo de la disciplina en varios países. Sin duda, su legado permanecerá en los recuerdos de quienes tuvieron la oportunidad de trabajar a su lado, y su nombre será recordado con respeto y admiración en el ámbito futbolístico.