El Club Deportivo FAS ha anunciado oficialmente la desvinculación de cuatro jugadores nacionales de su plantel para el próximo torneo Clausura 2025. La noticia fue divulgada por la dirigencia del equipo en un comunicado oficial, en el que se informa que Kevin Ardón, Allan Ocón, Enrique Fonseca y Mario Martínez Donis han sido declarados transferibles, en el marco de una reestructuración y planificación deportiva para el siguiente año. Esta decisión forma parte de una revisión profunda de las necesidades del equipo y su búsqueda por optimizar su rendimiento en la próxima campaña.
Kevin Ardón, volante de 23 años, es uno de los jugadores que se ve obligado a dejar el equipo tras una temporada con poca participación. Durante el torneo Apertura 2024, el mediocampista solo jugó 55 minutos, entrando como sustituto en el partido contra Alianza el 17 de noviembre, cuando FAS ganó 4-1. A pesar de ser considerado un jugador con proyección, su tiempo limitado en el campo no fue suficiente para ganarse un lugar fijo en la alineación titular. Su salida parece ser una medida dentro de la reorganización del club, que busca mejorar su plantilla con futbolistas de mayor rendimiento y experiencia.
Por su parte, Allan Ocón, delantero de 22 años, también fue afectado por la falta de minutos en el equipo. Llegado a FAS desde Santa Tecla, Ocón acumuló solo 303 minutos de juego en 15 partidos durante el torneo pasado. Su mayor aporte fue un gol anotado el 22 de septiembre en una victoria 4-1 contra Firpo, pero este rendimiento fue insuficiente para asegurar su permanencia en el plantel. Al igual que Ardón, la escasa participación y las expectativas de un mayor rendimiento han llevado al club a tomar la decisión de transferirlo, buscando una nueva oportunidad en otro equipo donde pueda desarrollarse mejor.
Enrique Fonseca, otro de los jugadores que pierde su puesto en FAS, tuvo una participación aún más reducida durante el Apertura 2024. Con solo 23 minutos jugados en el empate 1-1 contra Firpo el 30 de noviembre, Fonseca no logró destacarse lo suficiente para convencer a la dirección técnica. A sus 22 años, el mediocampista no pudo afianzarse en la titularidad, y ahora busca un nuevo destino en el que pueda continuar su carrera y aprovechar mejor sus oportunidades. Su salida representa otro movimiento dentro de la estrategia de FAS por darle espacio a nuevos talentos y reforzar las áreas que más lo necesitan.
Mario Martínez Donis, defensor de 25 años, también ha sido señalado como uno de los jugadores transferibles tras una campaña en la que no logró consolidarse en el equipo. Martínez, quien llegó a FAS desde Santa Tecla, solo sumó 195 minutos en tres partidos durante el Apertura 2024. A pesar de ser un defensor con experiencia en la Primera División, su rendimiento fue insuficiente para ganarse un lugar destacado en la zaga de FAS. Con la defensa como una de las líneas clave a mejorar para el próximo torneo, su salida podría abrir espacio para nuevos refuerzos que aporten más solidez al sector defensivo.
🚨INFORMACIÓN IMPORTANTE pic.twitter.com/WHu6ChaX48
— Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) December 28, 2024
La salida de estos cuatro jugadores nacionales se suma a la de los futbolistas extranjeros Emiliano “Chiqui” Villar y Germán Águila, quienes también están cerca de abandonar el club. Esta serie de cambios refleja una clara estrategia de FAS para dar un giro en su proyecto deportivo, con miras a mejorar los resultados en la próxima temporada. El equipo ha expresado que estos movimientos son parte de una reestructuración profunda que involucra tanto la llegada de nuevos jugadores como la optimización de los recursos disponibles, buscando reforzar los puntos débiles de la plantilla.
La decisión de declarar transferibles a estos jugadores nacionales forma parte de un análisis exhaustivo de las necesidades del club y su búsqueda por armar un equipo más competitivo. FAS se encuentra en un proceso de renovación, en el que se pretende dar un paso hacia una etapa más exitosa. Si bien los nombres de Ardón, Ocón, Fonseca y Martínez no lograron consolidarse en el plantel, la intención del club es que estos futbolistas encuentren nuevos destinos donde puedan desarrollar su potencial.
La reestructuración de la plantilla no solo busca optimizar los rendimientos de los jugadores que continúan, sino también crear un ambiente competitivo donde los futbolistas puedan dar lo mejor de sí mismos. El equipo tiene como objetivo conseguir el éxito en el próximo torneo, y para ello, se necesita contar con jugadores que estén dispuestos a asumir retos y cumplir con las altas expectativas que exige la afición de FAS. Este tipo de decisiones también están orientadas a fortalecer las áreas en las que el equipo mostró deficiencias durante el Apertura 2024, con la esperanza de mejorar tanto en lo colectivo como en lo individual.
Por lo tanto, la salida de estos jugadores representa un paso necesario en el proceso de reconfiguración de FAS. A medida que el club sigue evolucionando, se espera que lleguen nuevos fichajes que cubran las necesidades del equipo y ayuden a fortalecer su rendimiento. Los aficionados del equipo santaneco estarán atentos a los próximos movimientos en el mercado de transferencias, ya que FAS sigue trabajando en la construcción de un plantel más sólido, competitivo y capaz de pelear por los primeros lugares en el próximo torneo.
En resumen, el anuncio de las salidas de Kevin Ardón, Allan Ocón, Enrique Fonseca y Mario Martínez Donis marca el inicio de una nueva etapa para FAS, que se prepara para afrontar el Clausura 2025 con una plantilla renovada. Estos jugadores, que no lograron destacarse en el torneo pasado, ahora buscan nuevas oportunidades en otros equipos, mientras que el club se concentra en mejorar sus opciones para el próximo torneo. El proceso de reestructuración es una parte clave del futuro inmediato de FAS, y la expectativa es que, con las decisiones correctas en el mercado de transferencias, el equipo pueda volver a ser protagonista en el fútbol salvadoreño.