La Primera División del fútbol salvadoreño se encuentra en un momento de análisis y posible transformación. Con el objetivo de elevar el nivel competitivo del campeonato, los directivos de los clubes están estudiando tres propuestas concretas para modificar la fase final del torneo. La idea central es redefinir la forma en que se accede a las etapas decisivas, apostando por un modelo que premie con mayor contundencia el rendimiento en la fase regular y que, al mismo tiempo, haga más atractiva la competencia tanto para los equipos como para los aficionados. Estas posibles reformas podrían implementarse desde el torneo Apertura 2025.
En el pasado reciente, específicamente en el torneo Apertura 2024, se vivió una situación particular: los equipos 11 Deportivo y FAS, que clasificaron en séptima y octava posición respectivamente, lograron llegar hasta la final del certamen. Este tipo de desenlace ha abierto el debate sobre si el sistema actual de clasificación, que permite que ocho de doce equipos accedan a la fase final, realmente premia el mérito deportivo o si, por el contrario, diluye la exigencia durante la etapa regular. Con este antecedente como referencia, los clubes buscan alternativas que revaloricen el esfuerzo de los primeros lugares de la tabla.
René Ayala, vicepresidente de la liga y directivo del equipo Dragón, confirmó que ya se han planteado formalmente tres alternativas que serán sometidas a votación en la próxima reunión de los dirigentes. La primera opción plantea un recorte drástico: solo cuatro equipos clasificarían a la siguiente ronda. Estos disputarían una liguilla de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. Este formato permitiría a cada equipo jugar al menos tres encuentros adicionales, generando también mayores ingresos por taquilla. Al final de esta ronda, los dos mejores ubicados serían los que se enfrentarían en la gran final del torneo.
¿CAMBIARÁ EL FORMATO? ⚽️🤔
La Primera ya piensa en la temporada 25/26 y se analizan nuevas bases de competencia.
Dos opciones están sobre la mesa:
1️⃣ Clasifican 6, y los 2 primeros van directo a semifinales.
2️⃣ Clasifican 4, juegan todos contra todos, y los 2 mejores van a la… pic.twitter.com/2cLZ9jE8fu
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) April 8, 2025
Una segunda propuesta contempla un sistema mixto con seis equipos en la postemporada. En este modelo, los dos primeros clasificados avanzarían directamente a semifinales, mientras que los equipos ubicados entre el tercer y sexto lugar disputarían una ronda previa para definir a los otros dos semifinalistas. Este esquema pretende equilibrar la recompensa al buen rendimiento con la emoción de las etapas eliminatorias. La tercera opción, aunque no se detalló públicamente, también forma parte del paquete de propuestas que los dirigentes están valorando.
Ayala explicó que los ajustes propuestos están casi finalizados y que ya se ha trabajado en un calendario que incluye todos los torneos previstos para la temporada 2025-2026, incluyendo las fechas de la selección nacional y la posibilidad del regreso de la Copa Presidente. El nuevo formato de competencia busca no solo una mejora en el espectáculo, sino también una estructura más sólida que permita planificar mejor el desarrollo del campeonato. El cambio podría ser inminente si los directivos llegan a un consenso en la próxima reunión, marcando así una nueva etapa para el fútbol de la máxima categoría en El Salvador.