El encuentro entre FAS y Firpo, programado para celebrarse en el estadio Quiteño, se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan preservar el respeto hacia los símbolos patrios y las autoridades, tanto dentro como fuera del campo de juego. En un comunicado reciente, la dirigencia del club FAS destacó que entre las principales prohibiciones para este evento se encuentran la interrupción del himno nacional y los cánticos que denigran a la Policía Nacional Civil. Estas medidas, que son aplicadas en colaboración con la Fuerza Especializada de Seguridad de Futbol (FESFUT) y las autoridades policiales, buscan garantizar un ambiente de respeto durante el desarrollo del partido.
Las prohibiciones no son meras recomendaciones, sino que responden a una normativa legal que regula el uso y respeto de los símbolos patrios en eventos de carácter público. Según la Ley de Símbolos Patrios, específicamente en el capítulo cuatro, artículo 15 inciso A, se establece que el himno nacional debe ser ejecutado en todos los eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales. Esto incluye partidos de fútbol, donde la ejecución del himno debe ser respetada en su totalidad antes del inicio de cada encuentro. En caso de incumplimiento de esta normativa, los organizadores se exponen a ser sancionados por faltas graves, que pueden incluso implicar la destitución de los responsables.
El artículo 24 de la misma ley agrega que no solo los organizadores, sino también los funcionarios o jefes de cualquier dependencia del gobierno que tengan conocimiento de un acto de irrespeto hacia los símbolos patrios, deberán actuar para sancionar dichas infracciones. En este contexto, la Ley de Símbolos Patrios establece un marco claro de consecuencias legales tanto para los infractores como para aquellos encargados de velar por el cumplimiento de la norma, quienes también podrían ser sancionados si no toman las medidas pertinentes.
🚨 INFORMACIÓN IMPORTANTE#CDFAS #CL2025 pic.twitter.com/VT4ovjH4L9
— Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) January 28, 2025
El compromiso de las autoridades deportivas y policiales en el cumplimiento de estas medidas ha sido evidente en los últimos encuentros. En el partido entre Alianza y Cacahuatique, se vivió un incidente donde un sector de la afición intentó interrumpir la entonación del himno nacional, coreando una frase diferente en el momento en que sonaba la melodía oficial. Ante esta situación, el personal encargado de la seguridad en el evento decidió suspender temporalmente la música del himno para evitar que se siguiera faltando al respeto a los símbolos patrios. Este tipo de medidas, aunque enérgicas, demuestran el compromiso de las autoridades por garantizar el respeto durante los partidos de fútbol, especialmente en lo que respecta a los momentos que simbolizan la unidad nacional.
Por otro lado, las prohibiciones también incluyen la restricción de cánticos que puedan denigrar o insultar a los miembros de la Policía Nacional Civil y al personal encargado del orden y la seguridad durante los eventos deportivos. Este tipo de actitudes ha sido cada vez más común en algunos sectores de la afición, lo que ha llevado a la implementación de planes más estrictos para evitar cualquier tipo de violencia verbal o física contra los oficiales de seguridad. Las autoridades del FAS, en conjunto con la PNC y FESFUT, han expresado que estas medidas no solo buscan mantener la seguridad, sino también fomentar el respeto mutuo entre los asistentes, los jugadores y el cuerpo de seguridad.