La Alcaldía de Santa Ana ha iniciado la reinstalación de la malla perimetral en el estadio Óscar Alberto Quiteño, un paso necesario para garantizar que el Club Deportivo FAS pueda utilizar el recinto como su sede en el torneo Clausura 2025. Esta medida se tomó luego de que el retiro de la estructura, realizado el 14 de enero, generara una fuerte controversia. La decisión inicial buscaba ofrecer una experiencia más abierta para los aficionados, pero terminó incumpliendo el reglamento de licenciamiento de clubes de la Primera División, poniendo en riesgo la habilitación del estadio.
El alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, justificó en su momento el retiro de la malla asegurando que la afición santaneca era “la más culta” y que la eliminación de barreras mejoraría la visibilidad del campo. Sin embargo, la medida chocó con el artículo 24, punto 2, del reglamento, que exige una valla perimetral de al menos dos metros de altura en los estadios para garantizar la seguridad durante los partidos. Ante esto, las críticas no tardaron en surgir, y la Comisión Revisora de Escenarios Deportivos señaló que el Quiteño no cumplía con los requisitos básicos para ser sede de encuentros oficiales.
¡INSTALANDO LAS MALLAS! 🏟️
Trabajadores de la alcaldía de Santa Ana han comenzado a instalar la malla perimetral en el estadio Óscar Quiteño.#LoVivimosComoVos pic.twitter.com/Dr0EirbEdy— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) January 22, 2025
Con el inicio del Clausura 2025 a la vuelta de la esquina, la alcaldía se vio obligada a corregir la situación para evitar que el FAS tuviera que buscar un estadio alternativo. La reinstalación de la malla busca cumplir con los estándares establecidos por la liga y asegurar que el recinto pueda ser evaluado nuevamente por las autoridades competentes. Este esfuerzo refleja un intento por equilibrar el cumplimiento de la normativa con las expectativas de los seguidores del equipo, quienes esperan disfrutar de los partidos en su casa histórica.
Para que no sigan denegando la licencia al Rey de Copas…hay ta su malla…😒 nueva.#GustavoAcevedo #GustavoAcevedo pic.twitter.com/4jCFKsWQDd
— Gustavo Acevedo (@AcevedoGustavo_) January 22, 2025
El regreso de la malla perimetral no solo asegura la participación del FAS en su estadio, sino que también destaca la importancia de mantener un balance entre la experiencia del público y las medidas de seguridad. Aunque no se descarta que se realicen otras modificaciones en el recinto en el futuro, la acción inmediata garantiza que el Óscar Quiteño esté en condiciones de recibir partidos de Primera División. Este paso también refuerza la responsabilidad de los gobiernos locales en el mantenimiento y adecuación de los espacios deportivos.
La controversia alrededor del estadio Quiteño pone de relieve la complejidad de gestionar espacios históricos que deben adaptarse a las normativas modernas sin perder su esencia. Mientras la alcaldía continúa trabajando en la adecuación del recinto, el compromiso con la afición santaneca sigue siendo una prioridad. Esta acción no solo resuelve un problema inmediato, sino que también sienta un precedente para futuras gestiones en la ciudad de Santa Ana y en el fútbol salvadoreño en general.
Ahí ta su malla perimetral…😒😕🤨…NUEVA, para que no digan nada. ¡Nos vemos el 29 en el Quiteño! 🔴🔵#GustavoAcevedo #SantaAnaCentro pic.twitter.com/r8dbG6H9IK
— Gustavo Acevedo (@AcevedoGustavo_) January 22, 2025