El entrenador colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez habló en conferencia de prensa sobre el desafío que representa dirigir a la selección de El Salvador. En su intervención, el técnico dejó claro que su principal objetivo es llevar al equipo a una Copa del Mundo, algo que el país no ha logrado desde 1982. “El reto más grande es ir al Mundial”, afirmó con convicción, subrayando la importancia de trabajar con ese propósito en mente. Además, hizo hincapié en la relevancia de inculcar esta meta en sus jugadores, ya que considera que clasificar a un torneo de esta magnitud beneficiaría enormemente al fútbol salvadoreño.
El estratega también se refirió a la situación actual del equipo y a la generación de futbolistas con la que está trabajando. Destacó la combinación entre juventud y experiencia dentro de la plantilla, lo que, a su parecer, representa una base sólida para el futuro de la selección. “Hay mucha juventud, hay experiencia, pero la juventud, el futuro de El Salvador se ve que va a ser bueno para los que están llegando a la selección”, comentó el técnico, dejando entrever su optimismo respecto al proceso que ha comenzado.
“TIENEN TÉCNICA (FÚTBOLISTAS DE EL SALVADOR), PERO VEO CUERPOS QUE NO SON DE DEPORTISTAS Y QUIERO QUE MEJOREN ESO…”
Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, DT de El Salvador @LaSelecta_SLV, mencionó que situación le preocupa de los futbolistas salvadoreños: “Se que son buenos jugadores y… pic.twitter.com/OipErLreGP— Pase Filtrado (@pasefiltrado) March 4, 2025
Desde su llegada, “Bolillo” ha insistido en la importancia de cambiar la mentalidad del grupo y enfocarse en metas ambiciosas. Para él, es fundamental que los jugadores crean en la posibilidad de disputar un Mundial y trabajen con esa meta en mente. También mencionó que hay una generación entera de salvadoreños que nunca ha visto a su selección jugar en una Copa del Mundo, por lo que sería un logro significativo no solo para el equipo, sino para el país entero.
El Salvador ha participado en dos ediciones mundialistas en su historia: México 1970 y España 1982. Desde entonces, han pasado más de cuatro décadas sin que la selección logre clasificarse nuevamente. Este largo periodo sin presencia en la máxima competición del fútbol internacional ha sido una de las grandes frustraciones para los aficionados, quienes mantienen la esperanza de que bajo la dirección de Gómez, el equipo pueda romper con esa sequía.
#DeDeportes | Bolillo Gómez se dirige a sus pupilos antes de empezar el entrenamiento en la cancha de la #Fesfut.
Video Raúl Recinos / #DiarioElSalvador pic.twitter.com/InRDwBCnhB— De Deporte (@DeDeporte_ES) March 3, 2025
El camino hacia la clasificación no será sencillo, pero el entrenador está decidido a enfrentar el reto. Con una mezcla de talento joven y jugadores experimentados, el equipo salvadoreño deberá demostrar que está a la altura de la competencia y que puede pelear por un cupo en el próximo Mundial. La tarea es complicada, pero “Bolillo” Gómez confía en que con trabajo y determinación, El Salvador podrá soñar nuevamente con la gloria mundialista.