El sorteo de la Copa Oro 2025 ya ha definido los destinos de la selección de El Salvador, que se enfrentará a Canadá, Honduras y Curazao en la fase de grupos del torneo. Este evento, que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos, será una prueba decisiva para el equipo dirigido por Hernán Darío “el Bolillo” Gómez. El Grupo B, en el que fue encuadrado El Salvador, promete ser uno de los más competitivos del certamen, dado que enfrentará a rivales fuertes con diferentes estilos de juego.
Canadá, que se perfila como el principal favorito del grupo, llega con un equipo en ascenso, respaldado por su clasificación al Mundial 2026 como anfitrión junto a Estados Unidos y México. La selección canadiense ha mostrado un progreso considerable en los últimos años, lo que la convierte en un rival difícil para cualquiera. Por su parte, Honduras, un viejo conocido de la selección salvadoreña, será otro reto importante. El tradicional enfrentamiento entre ambas selecciones siempre está cargado de historia y emociones, lo que asegura un partido intenso. Finalmente, Curazao, aunque menos reconocido que los otros dos equipos, ha demostrado en ediciones anteriores de la Copa Oro que puede sorprender y competir al nivel más alto.
¡Ya sabemos quiénes serán los rivales de #LaSelecta en la Copa Oro 2025!🏆
🇨🇦 🇭🇳 🇸🇻 🇨🇼El grupo está definido y todo listo para que ruede el balón ⚽🏟
¿Listos para apoyar a #ElSalvador?#ElSalvador #CopaOro2025 pic.twitter.com/Xbmfrl1qNg
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) April 10, 2025
El Salvador deberá enfrentarse a estos equipos con la ambición de demostrar su crecimiento en el fútbol regional. El inicio del torneo será clave, ya que sumar puntos desde los primeros partidos será vital para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda. La Copa Oro ofrece a la Azul y Blanco una oportunidad de oro para consolidar su nivel en un torneo de alto calibre, donde el objetivo no solo será competir, sino también dejar una huella significativa. Para los dirigidos por “el Bolillo” Gómez, avanzar más allá de la fase de grupos sería un logro histórico y un impulso para su preparación de cara a futuros compromisos internacionales.
El formato de la Copa Oro 2025 establece que los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria, comenzando con los cuartos de final el 28 y 29 de junio. Las semifinales se disputarán el 2 de julio, y la final se llevará a cabo el domingo 6 de julio. Esta fase es crucial para las selecciones que aspiran a llegar lejos en el torneo, y el equipo salvadoreño sabe que cada partido será una oportunidad para demostrar su valía en el escenario más importante del fútbol de Concacaf.
Además de la emoción de los enfrentamientos, la Copa Oro 2025 será una gran vitrina para las selecciones de la región, especialmente para los países organizadores del Mundial 2026, como Estados Unidos, México y Canadá. Estos equipos usarán el torneo para afinar detalles de cara a la cita mundialista, mientras que para El Salvador, representar a su país en este evento tan prestigioso será una oportunidad única para dar un golpe sobre la mesa y demostrar que está listo para competir al más alto nivel.
El torneo se disputará en 14 estadios de diferentes ciudades de Estados Unidos, muchos de los cuales serán también sede del Mundial 2026. Entre los escenarios seleccionados se encuentran el AT&T Stadium en Arlington, el SoFi Stadium en Inglewood, y el Allegiant Stadium en Las Vegas, entre otros. Estos estadios de primer nivel ofrecerán a los jugadores una experiencia incomparable y servirán como un adelanto de lo que será el gran evento futbolístico mundial dentro de un año. Para El Salvador, jugar en estos estadios será una oportunidad para medir fuerzas con los mejores equipos de la región y seguir creciendo en su camino hacia el futuro.