El debut de Hernán “Bolillo” Gómez al frente de la selección de El Salvador generó diversas opiniones, entre ellas la del técnico Jorge “El Zarco” Rodríguez, quien analizó el rendimiento del equipo en la derrota 2-1 ante el Houston Dynamo. En su evaluación, Rodríguez destacó algunos aspectos positivos, pero también hizo énfasis en los errores tácticos que impidieron un mejor resultado. Una de sus principales observaciones fue la falta de un delantero definido en el esquema de juego, lo que, según él, limitó la capacidad ofensiva del equipo.
Para Rodríguez, la ausencia de un “nueve” influyó en la poca contundencia de la selección en el área rival. Señaló que jugadores como Emerson Mauricio podrían haber sido una opción para darle mayor peso al ataque y generar más oportunidades de gol. Además, insistió en que un equipo sin un delantero claro tiende a perder presencia en el área, lo que se reflejó en la falta de jugadas peligrosas a lo largo del partido. También mencionó que la selección careció de un mediocampista creativo que pudiera organizar el juego y conectar con los atacantes, lo que dificultó la generación de opciones ofensivas.
¿ORDAZ DE 9? 🤨
En nuestra mesa debatimos sobre si Ordaz tiene que seguir jugando como centro delantero o si se ve mejor en otra parte del frente del ataque.
🔴 Estamos EN VIVO:
YouTube: https://t.co/JxUKXrbset
Facebook: https://t.co/8VraO7RhEr
Canal de WhatsApp:… pic.twitter.com/xuYVr0TEjj
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) March 20, 2025
Otro de los puntos abordados por el estratega fue la falta de ritmo e intensidad en el equipo. Explicó que muchos jugadores no tienen una preparación constante con la selección, lo que afecta su rendimiento cuando llegan los partidos oficiales o amistosos. Para él, es clave que los futbolistas trabajen con mayor regularidad bajo las órdenes del cuerpo técnico para mantener un nivel competitivo. A pesar de estas críticas, Rodríguez destacó que la línea defensiva estuvo bien organizada, resaltando el trabajo de jugadores como Narciso Orellana y Christian Martínez, quienes dieron equilibrio al equipo en el mediocampo.
Sin embargo, el principal problema de la selección, según Rodríguez, sigue siendo la falta de claridad en el ataque. Aunque el equipo mostró solidez defensiva, la transición de defensa a ataque fue lenta e imprecisa, lo que dificultó sorprender al rival. El entrenador insistió en que la selección necesita variantes ofensivas y jugadores que puedan marcar la diferencia en el último tramo del campo. A su criterio, la falta de ideas en ofensiva sigue siendo un problema recurrente que debe solucionarse lo antes posible si se quiere competir a un mejor nivel.
Como posibles soluciones, Rodríguez sugirió que la selección incorpore jugadores con mayor capacidad para definir y crear jugadas de peligro. Mencionó nombres como Francis Castillo y Emerson Mauricio, quienes, en su opinión, pueden aportar tanto goles como creatividad al ataque. También se mostró optimista sobre el futuro del equipo, destacando que jóvenes talentos como Harold Osorio y Enrico Dueñas tienen un gran margen de crecimiento y podrían ser piezas clave en el proceso de renovación de la selección salvadoreña.