El conflicto entre Club Deportivo FAS y su exentrenador Agustín Castillo ha escalado a una instancia legal. La dirigencia del equipo presentó una demanda ante el Tribunal de Arbitraje de la FESFUT tras la finalización del contrato de Castillo y su asistente, el profesor Villarreal. Según el abogado del club, Luis González, FAS actuó conforme a lo estipulado en el acuerdo laboral, cumpliendo con una indemnización equivalente a un mes de salario adicional. No obstante, la falta de consenso en las negociaciones llevó al equipo a tomar medidas legales para asegurar la inscripción de su nuevo cuerpo técnico, liderado por David Caneda.
🚨⚖️ CONFLICTO EN CD FAS | El club demandó a Chochera Castillo por negarse a terminar su contrato. El 2 de abril habrá audiencia de conciliación, pero el DT exige el pago total de su salario. ¿Habrá acuerdo o se avecina una batalla legal? 🔥⚽️ pic.twitter.com/nMnCIMkREp
— Rodrigo Velis (@Rodri_velis) March 25, 2025
Desde la perspectiva del club, la decisión de rescindir el contrato estaba respaldada por una cláusula que les permitía hacerlo sin necesidad de llegar a un acuerdo previo con los entrenadores salientes. Según González, FAS incluso ofreció una compensación superior a la pactada en el contrato. Sin embargo, al no obtener respuesta de Castillo y Villarreal, la directiva optó por acudir a la vía arbitral. La aceptación de la demanda por parte del Tribunal permitió al club avanzar en los trámites administrativos requeridos por el Comité de Licencias, evitando posibles complicaciones que hubieran afectado su planificación deportiva.
Por otro lado, Agustín Castillo expresó su inconformidad con la postura del club, asegurando que la deuda es, en realidad, de FAS hacia él y no al revés. En sus declaraciones, el estratega peruano afirmó que no recibió el salario correspondiente al mes de febrero, lo que generó un punto de fricción en las negociaciones. Además, consideró que su despido fue arbitrario y que la demanda presentada en su contra carece de fundamento. Para él, la directiva no cumplió con sus compromisos contractuales, lo que lo ha dejado en una situación de incertidumbre laboral.
La audiencia ante el Tribunal está programada para el 2 de abril, y Castillo ha confirmado su presencia junto a su abogado para defender su posición. Considera que el proceso en su contra está basado en argumentos infundados y que su contrato con el club aún tenía vigencia cuando se tomó la decisión de apartarlo del cargo. En sus declaraciones, subrayó la falta de garantías para los profesionales del fútbol en este tipo de situaciones y lamentó las consecuencias que esta disputa ha tenido en su carrera.
Luis González, abogado @fifacom_es: “Es responsabilidad del tribunal arbitral de la @fesfut_sv notificar a @albertochochera y Carlos Villarreal sobre el citatorio para este 2 de abril” pic.twitter.com/8QQvfqLnL3
— El Salvador Fan Club (@elsalvadorfc) March 25, 2025
A pesar del conflicto legal, Castillo ha pedido a la afición que no tome la situación como algo personal. Reconoció que siempre intentó dar lo mejor de sí en el equipo, aunque la relación con la nueva dirigencia se tornó complicada. Con el proceso en marcha, la resolución del caso dependerá de la evaluación del Tribunal, que determinará si existen fundamentos suficientes para dar la razón a una de las partes o si será necesario llegar a un acuerdo conciliatorio.