El inicio del Clausura 2025 ha traído complicaciones importantes para el Club Deportivo FAS, cuyo desempeño en la cancha podría verse seriamente afectado por una reciente sanción de la FIFA. Según la lista oficial de jugadores inscritos para el torneo, divulgada por la Primera División, el equipo santaneco no podrá contar con sus nuevos fichajes: Jorge Cruz, Kevin Santamaría y Edgar Cruz. Esta situación deriva de una sanción relacionada con una deuda pendiente al futbolista colombiano Harrison Mojica, que ha provocado la inhabilitación del club para registrar nuevos jugadores en las próximas tres ventanas de transferencia.
La sanción fue impuesta después de que FAS incumpliera con los plazos establecidos para saldar el pago reclamado por Mojica, quien militó en el equipo anteriormente. Aunque el club asegura haber cumplido con la obligación financiera, Mojica ha señalado que, hasta el momento, los fondos no se han reflejado en su cuenta bancaria. Esta situación impide que la FIFA levante la sanción, según explicó el jugador. “El pago lo hicieron ayer, pero hasta que no se vea reflejado en mi cuenta, la FIFA no les quita la sanción. Esto es un proceso”, declaró Mojica, quien inició la demanda meses atrás tras no recibir el dinero adeudado.
¡FAS SANCIONADO POR FIFA Y NO PUEDEN INSCRIBIR JUGADORES! 🚨
El equipo santeneco no podrá inscribir nuevos jugadores tras una sentencia firme de FIFA por incumplir con el contrato del colombiano Harrison Mojica.
Aunque FAS envió el comprobante de pago ayer, la sanción sigue… pic.twitter.com/Bv2mnK2Yhy
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) January 17, 2025
El colombiano también detalló los procedimientos que sigue la FIFA en casos similares. Según él, el organismo da un plazo al club demandado para que regularice la situación antes de proceder con una sanción. En este caso, el tiempo límite venció sin que FAS cumpliera, lo que resultó en la medida punitiva. Aunque el club envió el comprobante de la transacción realizada, el futbolista insiste en que los pasos finales no podrán ejecutarse hasta que el dinero esté disponible en su cuenta. “Ellos me mandaron el comprobante de que ya habían pagado, pero el dinero todavía no refleja en mi cuenta. Hay que esperar y, cuando se refleje, se iniciará el papeleo para levantar la sanción”, agregó Mojica.
Esta sanción no solo afecta los planes inmediatos del FAS en el torneo, sino que también compromete su estrategia deportiva para el futuro cercano. Sin la posibilidad de utilizar a sus nuevos refuerzos en el partido de este domingo contra Dragón, en el estadio Juan Francisco Barraza, el club deberá replantear su alineación y depender de su plantilla actual para enfrentar el inicio del campeonato. Además, la inhabilitación para inscribir jugadores en las siguientes ventanas de transferencia complica cualquier plan de renovación o fortalecimiento que el equipo tenía previsto.
Hasta el momento, el club no ha emitido un comunicado oficial respecto a la situación, dejando a la afición y al entorno deportivo a la espera de una respuesta concreta. La falta de información oficial por parte del FAS genera incertidumbre no solo sobre el manejo del caso Harrison Mojica, sino también sobre cómo planea el equipo afrontar las consecuencias de esta sanción en el mediano y largo plazo. La situación, sin duda, plantea un desafío importante para una institución que históricamente ha sido protagonista en el fútbol salvadoreño.