La reciente clasificación de la selección sub-17 masculina de El Salvador al Mundial 2025 ha puesto en el centro del debate el trabajo de las entidades que han contribuido a este logro. Durante una entrevista en un programa radial, el presidente de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), Jorge Elías Bahaia, destacó la importancia del apoyo brindado a las divisiones inferiores y confirmó que seguirán respaldando la preparación del equipo. En su opinión, mantener al grupo unido y fortalecer aspectos como la salud, el entrenamiento y la preparación psicológica serán claves para competir en la máxima cita mundialista.
Bahaia resaltó que esta es la segunda vez que El Salvador logra una clasificación mundialista en categorías juveniles, recordando el hito de la sub-20 en 2013. Señaló que FESA ha estado presente en ambos procesos, proporcionando herramientas para el desarrollo de los jugadores. La fundación cuenta con un colegio especializado en la formación de atletas de alto rendimiento, abarcando diversas disciplinas. En el caso del fútbol, han ofrecido apoyo en áreas fundamentales como la preparación mental y el análisis del rendimiento. Para el dirigente, estos factores han sido determinantes en la evolución del equipo.
Sin embargo, el presidente de FESA también enfatizó los retos que enfrenta el fútbol juvenil salvadoreño. Considera que la falta de infraestructura adecuada limita el crecimiento de los jugadores, dificultando su capacidad para competir con selecciones de mayor nivel. Explicó que sin canchas en buen estado y un plan de desarrollo sólido, el talento no podrá alcanzar su máximo potencial. También señaló que es necesario que todas las instituciones involucradas en el fútbol nacional trabajen en conjunto, incluyendo a la Primera División, que ha facilitado la cesión de jugadores para las selecciones menores.
¡Primera meta cumplida , muchachos! 👋🏻👍🏻👊🏻 pero ahora es cuando el reto comienza💪🏻🇸🇻
Felicitamos a todos los integrantes Selección Sub-17 por su histórica clasificación al Mundial 🎉⚽️. Ahora viene la verdadera prueba: prepararse con disciplina, entrega y pasión para representar… pic.twitter.com/jnrj0Zc7eu— FESA El Salvador (@FESAELSALVADOR) February 21, 2025
Bahaia confirmó que se llevará a cabo una reunión entre la FESFUT, el INDES, el COES y FESA para establecer un plan de trabajo que permita fortalecer la preparación de la sub-17 de cara al Mundial. Recalcó que, aunque la clasificación ha sido un logro importante, el verdadero desafío comienza ahora. La exigencia en el torneo internacional será mayor y el equipo necesitará un proceso de preparación más completo. Para él, es fundamental organizar entrenamientos constantes, mejorar la alimentación de los jugadores y planificar fogueos con selecciones de alto nivel que ayuden a reducir el impacto del escenario mundialista.
En la misma entrevista, el portero de Luis Ángel Firpo, Wilberth Hernández, compartió su visión sobre la importancia de la preparación y la concentración en el fútbol. Habló sobre su próximo enfrentamiento contra Isidro Metapán y reconoció que, pese a una reciente derrota ante Alianza, el equipo sigue enfocado en mantener su liderazgo en el torneo. También reflexionó sobre las críticas que reciben los arqueros y cómo ha aprendido a manejar la presión. Hernández se encuentra en la pelea por el Guante de Oro y, aunque su prioridad es el éxito colectivo, espera cerrar el torneo como el mejor portero del campeonato.