El mediocampista salvadoreño Gilberto Baires ha hecho pública una denuncia contra el Club Deportivo Platense, alegando la falta de pago correspondiente a la última cuota del torneo Apertura 2024. En un comunicado difundido en sus redes sociales X (anteriormente Twitter), el jugador expresó su inconformidad con la situación, subrayando que esta es la primera vez en su carrera que se ve obligado a recurrir a este tipo de acciones para reclamar su salario. Según Baires, la deuda debería haberse saldado el pasado 4 de diciembre del 2024, pero, a pesar de su profesionalismo y compromiso, no ha recibido el pago correspondiente, aunque asegura que la mayoría de sus compañeros sí han sido remunerados.

En el comunicado, Gilberto Baires destacó su esfuerzo constante dentro y fuera del campo como muestra de su profesionalismo. Sin embargo, lamentó que los canales de comunicación establecidos para resolver esta problemática no han resultado efectivos, describiendo el proceso como “desgastante”. Esta declaración pone en evidencia los desafíos que enfrentan algunos futbolistas en la región, donde la falta de cumplimiento en los pagos aún es un tema recurrente en ciertos clubes salvadoreños.




El futbolista Gilberto Baires también informó que ha llevado su caso ante la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Según sus palabras, la FESFUT ya cuenta con un documento firmado por todos los jugadores del equipo, certificando que la deuda persiste. Esta acción refleja la seriedad con la que Gilberto Baires ha asumido esta problemática, buscando una solución formal y respaldada por las instituciones pertinentes. Su objetivo, según expresó, es que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y resuelvan la situación de manera justa.

El caso de Gilberto Baires también ha coincidido con su reciente declaración como jugador transferible por parte del Platense. Este anuncio, realizado el pasado 31 de diciembre, marca un cambio significativo en su trayectoria dentro del club. La decisión de declararlo transferible, sumada a la denuncia por falta de pago, arroja una sombra sobre la relación entre el jugador y la institución, sugiriendo un posible deterioro en la comunicación y el trato profesional entre ambas partes.

Esta situación pone de manifiesto los retos que enfrentan los futbolistas en su lucha por obtener un trato justo en un entorno que, en ocasiones, carece de las garantías laborales necesarias. El caso de Baires no solo es un llamado de atención para el Platense, sino también para otras instituciones deportivas que deben velar por el cumplimiento de sus compromisos contractuales y la integridad de sus jugadores. En un deporte que exige dedicación absoluta, la falta de pago no solo afecta la estabilidad económica, sino también la motivación y el rendimiento de los profesionales que dan todo en el campo.