El presidente de la Primera División de El Salvador, Samuel Gálvez, ha anunciado una significativa modificación en el formato del campeonato nacional. “Se acordó jugar la final de Primera División a ida y vuelta”, declaró Gálvez, explicando que esta decisión busca ofrecer un mayor espectáculo y justicia deportiva, al permitir que ambos equipos finalistas tengan la oportunidad de jugar en su estadio local.

La decisión de llevar la final a un formato de ida y vuelta implica también una flexibilidad en la elección de los estadios. “Quedó abierto lo de los estadios, no necesariamente en el Barraza y Santa Ana”, mencionó Gálvez, haciendo referencia a los recintos que tradicionalmente han albergado los partidos finales. Esto abre la posibilidad de que otros estadios del país sean considerados para los encuentros decisivos, dependiendo de los equipos que lleguen a la final.

Gálvez enfatizó que, si equipos como Metapán o Limeño alcanzan la final, tienen la opción de disputar los partidos en sus propios estadios. “Si por ejemplo Metapán o Limeño llegan a la final y quieren jugar en su estadio, puede hacerlo”, afirmó el presidente. Esta medida busca dar mayor protagonismo a los clubes locales y fortalecer el apoyo de las aficiones en sus respectivas localidades.

Esta flexibilidad en la elección de los estadios representa un cambio significativo en la organización del torneo, ya que permite una mayor inclusión de diferentes regiones del país en los momentos más cruciales de la competencia. Los aficionados de equipos que habitualmente no alcanzan las finales ahora tienen la oportunidad de ver a sus clubes jugar partidos decisivos en sus propias ciudades.

Con estas declaraciones, Samuel Gálvez ha dejado claro que la Primera División de El Salvador está comprometida con la innovación y la mejora del espectáculo futbolístico. La decisión de jugar la final a ida y vuelta, junto con la apertura en la elección de los estadios, busca no solo elevar el nivel competitivo del torneo, sino también acercar el fútbol a los aficionados de todo el país.