Alianza Women se consolida como la gran dinastía del fútbol femenino en El Salvador tras conquistar su novena corona en la Liga Femenina, reafirmando su supremacía con un equipo que combina experiencia, talento y determinación. Bajo la dirección técnica de Christian Zañas y el apoyo de Carlos Aparicio como asistente, el conjunto capitalino sigue marcando historia al alcanzar su segundo tricampeonato, una hazaña que ya habían logrado en los torneos Apertura 2017 y 2018. Además, han disputado nueve finales consecutivas, de las cuales han salido victoriosas en seis ocasiones, un récord que habla de su consistencia y dominio en el fútbol femenino salvadoreño.
¡𝐒𝐎𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐈𝐍𝐀𝐒, 𝐒𝐎𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐋𝐕𝐀𝐃𝐎𝐑! 👑🅰️🥇
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⚪️ #AFC 2 – 0 #ML 🟡#PorSiempreAlianza | #FinalFemenina pic.twitter.com/24IX3y8d6E
— Alianza Fútbol Club (@AlianzaFC_sv) December 23, 2024
El Apertura 2024 no solo sumó una estrella más a su palmarés, sino que también dejó un dato impresionante: Alianza Women no pierde desde la jornada 7 del Apertura 2023, cuando cayeron 1-0 ante las caleras de Isidro Metapán. Este invicto, que se extiende a 35 partidos, incluye las dos últimas coronas obtenidas de forma invicta, un hecho sin precedentes en el fútbol femenino del país. La fortaleza de este equipo radica en una base sólida de jugadoras experimentadas, entre ellas las capitanas Priscila Ortiz y Raquel Ramírez, así como la guardameta Roxana Vega. A esto se suman refuerzos clave como Ashley Webb y Estefany Yaneth Sotelo, quienes han demostrado su impacto en el ataque.
Sin embargo, este nuevo título también marcó un momento de despedida. Priscila Ortiz, una de las figuras más representativas de Alianza Women, confirmó entre lágrimas que el partido final del Apertura 2024 fue el último con la camiseta blanca. “Este fue mi último partido con Alianza Women”, declaró a un medio local, cerrando un capítulo inolvidable en su carrera. Su salida deja un vacío significativo en el equipo, aunque la estructura sólida y la profundidad del plantel aseguran que las capitalinas seguirán siendo protagonistas en los próximos torneos.
El 2024 también fue un año especial para Alianza Women por su desempeño en competencias internacionales. El equipo logró la medalla de plata en el Torneo Interclubes de la UNCAF, tras caer ante Santa Fe de Panamá, y participó en la Copa de Campeonas de la Concacaf, elevando el nivel del fútbol femenino salvadoreño. Según el técnico Christian Zañas, estos torneos internacionales son esenciales para el crecimiento de la liga y una motivación adicional para el equipo, que ya tiene asegurado medio boleto para la próxima edición de la Concacaf. “Hemos abierto una puerta importante. Este equipo está para pelear y para seguir creciendo”, afirmó Zañas al concluir el torneo local.
🎁🏆🎅🏼 El regalo de Navidad se adelantó para @AlianzaWomen #PorSiempreAlianza | #FinalFemenina pic.twitter.com/P7hNpQ1hby
— Alianza Fútbol Club (@AlianzaFC_sv) December 23, 2024
Con la mirada puesta en el Clausura 2025, cuya fecha de inicio aún no ha sido anunciada, Alianza Women se perfila como el rival a vencer. Su trayectoria y los logros recientes consolidan su posición como el equipo más exitoso de la Liga Femenina salvadoreña. Aunque enfrentan el reto de cubrir la ausencia de su capitana, la historia reciente demuestra que esta escuadra tiene la capacidad de reinventarse y seguir dominando tanto en el ámbito local como en el internacional.