La selección nacional de fútbol de El Salvador ha tomado una decisión firme respecto a la ausencia de Álex Roldán. Después de varios intentos fallidos de contactar al jugador del Seattle Sounders, y tras sus propias declaraciones de hace un año sobre su desvinculación con la selección, el cuerpo técnico ha dejado claro que no se forzará su regreso. A pesar de los esfuerzos por parte de la dirigencia de la “Selecta”, la relación con Roldán parece haber llegado a su fin, y el equipo se enfoca en los jugadores que están dispuestos a representar a El Salvador sin esperar más por el mediocampista de la MLS.

Edgar Carvajal, asistente técnico de la selección, fue quien abordó este tema durante una reciente conferencia de prensa. Expresó de manera tajante que la comunicación con Roldán ha sido prácticamente inexistente, lo que ha dificultado la posibilidad de contar con él en los próximos compromisos internacionales. Carvajal comentó que las puertas del equipo siempre están abiertas para cualquier jugador que quiera sumarse, pero dejó claro que no hay espacio para aquellos que no están comprometidos. A su juicio, la selección no se resentirá por la ausencia de un jugador que no está dispuesto a integrarse al proceso.




El técnico Hernán Darío Gómez, conocido como “Bolillo”, también había mencionado anteriormente que la situación con Roldán era difícil, pero sin manifestar un resentimiento hacia el jugador. El estratega colombiano subrayó que el cuerpo técnico ha intentado ponerse en contacto con el futbolista sin éxito, y que este tipo de situaciones no deben generar ninguna preocupación dentro del grupo. Gómez dejó claro que el proceso de clasificación hacia el Mundial de 2026 no depende de un solo jugador, y que la selección debe seguir su camino con aquellos que realmente deseen ser parte de la misma.

Con la situación de Roldán aparentemente cerrada, el cuerpo técnico ya tiene la vista puesta en los próximos partidos amistosos y en el futuro inmediato del equipo. El proceso hacia la Copa del Mundo de 2026 es la prioridad, y para ello, Gómez y su equipo confían en los jugadores comprometidos con el proyecto. La idea es que la selección de El Salvador siga avanzando con aquellos que se presenten con disposición y energía para representar los colores nacionales, sin esperar por quienes no están interesados en unirse al proceso. Así, aunque la situación de Roldán pueda haber sido una de las mayores incertidumbres para los aficionados, la respuesta del cuerpo técnico ha sido clara: El Salvador sigue adelante sin él.

Este enfoque refleja una filosofía de trabajo que busca solidez y estabilidad dentro de la selección, sin depender de la voluntad de un solo jugador. El fútbol es un deporte colectivo, y en este sentido, el cuerpo técnico ha subrayado que la selección de El Salvador debe ser un conjunto unido, donde cada pieza cumpla un rol fundamental en el proceso de clasificación. Con este tipo de decisiones, el equipo deja atrás la incertidumbre y se concentra en construir una escuadra que esté alineada con los objetivos a largo plazo, mirando ya con optimismo el reto de las eliminatorias rumbo al Mundial.